Yo lo veo clarinete:
- El Movimiento 15-M de 2011 no fue para nada espontáneo, sino que lo orquestó Izquierda Unida. Más en concreto, fue una estrategia del sector renovador de este partido para buscar una salida tras sus últimos varapalos electorales.
- Como era de prever, el exitoso 15-M cristalizó muy pronto en un partido político, Podemos, que fue cuidadosa e inteligentemente diseñado y puesto en marcha por militantes, ex militantes y asesores de Izquierda Unida.
- Sirviéndose de una maniobra de imagen consistente en hacer creer al electorado que se trataba de un movimiento “transversal, no de izquierdas”, Podemos arrasó en las últimas elecciones generales.
- Una vez consolidada su fuerza, ha suscrito una coalición electoral con Izquierda Unida para los nuevos comicios del próximo 26 de junio.
¿CONCLUSIÓN? Podemos no ha sido más que una refundación, un cambio de muda, del Partido Comunista de España, similar al que llevó a cabo en 1986 creando Izquierda Unida.
- El Movimiento 15-M de 2011 no fue para nada espontáneo, sino que lo orquestó Izquierda Unida. Más en concreto, fue una estrategia del sector renovador de este partido para buscar una salida tras sus últimos varapalos electorales.
- Como era de prever, el exitoso 15-M cristalizó muy pronto en un partido político, Podemos, que fue cuidadosa e inteligentemente diseñado y puesto en marcha por militantes, ex militantes y asesores de Izquierda Unida.
- Sirviéndose de una maniobra de imagen consistente en hacer creer al electorado que se trataba de un movimiento “transversal, no de izquierdas”, Podemos arrasó en las últimas elecciones generales.
- Una vez consolidada su fuerza, ha suscrito una coalición electoral con Izquierda Unida para los nuevos comicios del próximo 26 de junio.
¿CONCLUSIÓN? Podemos no ha sido más que una refundación, un cambio de muda, del Partido Comunista de España, similar al que llevó a cabo en 1986 creando Izquierda Unida.