viernes, 19 de febrero de 2010

LA CANCIÓN DE MARIVÍ

Aún no tenía tres años y sus papás empezaron a ponerle Cara al sol una y otra vez, hasta que la cría lo tatareaba con su lengua de trapo.

- Mariví, enséñales a estos camaradas lo que sabes cantar.

Y ella alzaba su mano diminuta y canturreaba salerosa, para regocijo de los falangistas.

Un finde fueron a visitar el Guggenheim. En mitad del casco antiguo, la niña pidió pis y entraron corriendo en el primer bar. Sorpresa. Tras la barra, fotos enmarcadas de gudaris, hachas y serpientes. Los parroquianos, chavales con camisetas pro presos vascos.

-Guapa, ¿qué sabes hacer? –preguntó a la chiquita el camarero.

Aunque Mariví cantó mejor que nunca, a sus papis se les atragantó el cafelito.

Al Neri, 3-2-10.


2º Premio del I Concurso de Microrrelatos Pascual Panete Zas, convocado por Suso Mendive y fallado hoy.
Jurado: Aurora Pimentel (escritora), Jesús Beades (Premio Adonais de Poesía) y Antonio del Junco (fotógrafo).
Premio: Libro de poesías de Jesús Beades.

19 comentarios:

  1. Gracias al jurado y felicidades a mi amigo Ignatus, que ha ganado el primer premio.

    ResponderEliminar
  2. Neri e Ignatus sois dos putos genios. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  3. ¡Enhorabuena Neri!

    Cuando mi hija llegó al cole con casi tres años, cantaba algo que la profesora interpretó como "la canción del caracol" eso me llevó a pensar que hay que tener cuidado con lo que uno enseña a un niño sin uso de razón, y a replantearme las caniones que canturreaba en su presencia.Me compré un disco de "Canciones Infantiles de Siempre" y nosquedamos con lo de "Que llueva un chapurrón con azucar y turrón".

    ResponderEliminar
  4. Enhorabuena, sr. Neri. Cuando me dijo que se presentaba al concurso ya me suponía que usted iba a ser de los ganadores.

    ResponderEliminar
  5. Vaya Al Neri, ¡enhorabuena! y a Ignatus también.

    ResponderEliminar
  6. Cogratulations, Sr. Neri!!

    Y otras tantas para Ignatus.

    ResponderEliminar
  7. Enhorabuena, Sr. Neri.
    Ya sabia yo que ganaría usted, por eso no me presente...

    Felicitaciones.

    ResponderEliminar
  8. Enhorabuena a ti Neri, y por supuesto a Ignatus, que algún día habría que recoger firmas para hacerle Grande de España.

    Felicidades a los dos.

    ResponderEliminar
  9. Joooder... a mi mi padre me enseño la Internacional. Con cuatro añitos la cantaba como el pequeño ruiseñor!
    Mundo de contrastes, oiga!

    ResponderEliminar
  10. Por cierto, anda que tus amigos podian haber mirado las fotos y la pinta del garito antes de dejarse alli dos euros,coño!

    ResponderEliminar
  11. Enhorabuena a ti también, Neri.

    Creo que este año el truco ha sido hacer relatos con niños como protagonistas, pues salen en todos.

    Para el próximo certamen tendremos que currárnoslo más... y poner niños con minusvalías.

    Enhorabuena de nuevo y gracias.

    ResponderEliminar
  12. ¡Repórtese, Ignatus!, ¡querrá decir niños con discapacidad!

    ResponderEliminar
  13. ¡Por fin consigo desde el ordenata del hotel de Jerez, o mejor, del Puto Hotel del Puto Jerez,conectar con "La pluma".

    ¡Enhorabuena!

    No hubo discusión en su premio, los tres lo tenían apuntado como favorito en sus votos privados.

    ResponderEliminar
  14. Enhorabuena!!
    Escribes muy bien, te lo merecías.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Te falta contar el final, Neri. ¿Qué les pasó a Mariví y a sus papás?, ¿salieron vivos de la taberna?
    Enhorabuena por el merecido premio y a Ignatus tambien, me he reído mucho.

    ResponderEliminar
  16. Enorme el relato. ¡Felicidades por el premio!.

    A la edad de esa niña el hermano mayor de mi padre hizo lo mismo. El problema es que el lugar de la hazaña era un autobús de refugiados que salía de Madrid para Valencia en el invierno del 36. Eso si, como siempre pasa en estos casos, mi abuela lo contaba muerta de risa. Supongo que en su momento le calzaría un par de mecos a mi tío, porque nunca más volvió a cantar el alegre tonillo.

    ResponderEliminar
  17. Asier, usted debería haber cantado la Internacional en la Plaza de Oriente un 20-N. Vería qué descojone.

    Dulcinea, los batasunos se tomaron el tema con humor, aunque les cobraron 60 euros por los cafés (es coña).

    Embajador, eso del autobús de rojos en el 36 tuvo que ser emocionantísimo...

    ResponderEliminar
  18. Señor Neri:
    Afortunadamente no soy tan idiota como sus conocidos, los papas de Marivi.
    Ademas, en aquella época, era pequeñito.

    Y el 20-N en la Plaza de oriente es para nostalgicos, hombre.

    "Descojone" no procede en sus labios, señor Neri, que es usted un señor elegante.
    Halm, le saludo y le dejo que ya esta bién de tocarle las pelotas en su salon.

    ResponderEliminar

Agradecemos tu interés por el blog y valoramos muchísimo tus comentarios. Sería ideal que intentáramos centrarnos en el tema propuesto y que evitáramos comentarios de mal gusto. La única norma de La pluma viperina es el máximo respeto hacia todos los participantes.